Publicado el 19/6/2014 - 7:00 Diario La Republica.

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), José María Lez, señaló que el decreto que declara al vino uruguayo bebida nacional constituye una herramienta que la entidad y el sector productivo “deberán aprovechar”. Las cualidades y composición del vino han llevado a que sea considerado en el mundo un alimento integrante de una dieta saludable mientras su consumo sea moderado.
“Se llegó a una muy buena resolución”, sostuvo Lez, en relación al decreto que declaró al vino uruguayo bebida nacional en todas sus gamas, características y tipos.
Lez indicó a la Secretaría de Comunicación que la iniciativa tuvo sus orígenes en junio de 2011, cuando el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, y él coincidieron en la voluntad de llevar adelante la iniciativa.
El decreto establece que el Inavi “será el encargado de la publicidad y difusión del consumo moderado del vino uruguayo en su calificación de bebida nacional, en todos los eventos oficiales o en los que considere convenientes en el ámbito nacional y extranjero”.
El presidente de Inavi destacó que el referido decreto constituye una herramienta que el instituto y el sector “deberán aprovechar”.
Las cualidades y composición lo han llevado, incluso, a ser considerado como un alimento integrante de una dieta saludable en la medida que se consuma con moderación. Esto responde, además, a la postura avalada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), de la cual Uruguay es miembro activo.
Precisamente, Lez participa en los comités de Vino y Salud y Vino y Alimento.
No comments:
Post a Comment