
Luna Nueva 1933

José Cuneo, reconocido como uno de los mejores representantes de la pintura nacional, en Florida y a través de sus paisajes fue que entro a descubrir y pintar sus series conocidas como “Las lunas de Cuneo” y también “Los Ranchos”.
Según eruditos, Cuneo, educado en academias de pintura en Francia, Italia y Uruguay, comenzó a agrandar las lunas de sus grandes cielos, después de ver la campaña y los suburbios de Florida, también sus colores (paleta), se volvieron mas vividos y hasta de cierta forma comenzó a hacer cambios en las perspectivas que usaba, fueron sus primeros e incipientes pasos hacia un cubismo que se desarrollaba en Europa.
No más…les dejo algunos trabajos del eximio José Cuneo, para que los disfruten.


Buenasos sus articulos Tordillo!, siempre los leo, lo felicito.
ReplyDeleteSaludos
Tordillo,
ReplyDeletele paso un dato:
La foto que Ud. publica sobre Cuneo pintando, fue tomada por mi padre Alberto Angenscheidt en el que fue nuestro establecimiento, a unos 4 km de Fray Marcos y unos 2 km del paraje "La Escobilla" en abril de 1952.
Cuneo era amigo de la familia y pintó varios cuadros en ese lugar.
urumex-at-adinet.com.uy